Este martes 10 de septiembre se llevó a cabo, en las dependencias del Distrito V21, la ceremonia de lanzamiento del Rally de Innovación 2024, organizado por la CONDEFI (Corporación de Facultades de Ingeniería de Chile), junto al propio Distrito V21. Este esperado evento marcó el inicio oficial de una de las competencias más desafiantes y estimulantes para los estudiantes universitarios en Chile y Latinoamérica.
Durante el evento, se contó con la participación de autoridades claves que respaldan la iniciativa. Estuvieron presentes Rodrigo Godoy, Gerente del Distrito V21; Angélica Urrutia Sepúlveda, Decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Finis Terrae y Primera Vicepresidenta del Directorio de CONDEFI, Jorge Monsalve Manríquez, Secretario Ejecutivo de CONDEFI, Ximena Petit – Breuilh Sepúlveda, Directora de Escuela de Ingeniería y Negocios de la Universidad de Viña del Mar, y Past President de CONDEFI, Juan Fernando Acuña; Jefe de Decisión de redes y ecosistemas de CITA, y Miembro del Consejo de Desarrollo Productivo Regional de la Quinta región, así como también otros representantes de importantes casas de estudio de la región; entre ellas la Universidad de Las Américas (UDLA), la Universidad Finis Terrae (UFT), la Universidad de Valparaíso (UV) y la Universidad Viña del Mar (UVM), además de la CITA (Centro de Innovación Tecnológica de la Armada), representada por su reafirmando el compromiso institucional con el fomento de la innovación y el desarrollo de talentos en el ámbito universitario.
Katherine López, coordinadora nacional del Rally Latinoamericano de Innovación, sostuvo que “ se promueve en esta competencia la interdisciplinariedad en torno a desafíos de innovación, desafíos que son reales, ya que estos desafíos que van a ser trabajados por nuestros estudiantes son aquellos que, en distintos países de América Latina, se levantan por distintas organizaciones propias de cada país”, refiriéndose a la importancia de este evento y su gran impacto en la resolución de problemas que viven distintos países de la región.
En el transcurso de la ceremonia, se presentó un resumen detallado de los objetivos y dinámicas del concurso, el cual invita a estudiantes de ingeniería y de otras disciplinas a un desafío de 28 horas consecutivas. Los participantes deberán desarrollar soluciones innovadoras a problemas reales, impulsando la creatividad, la colaboración y el pensamiento crítico. Asimismo, se exhibieron videos con casos de éxito de ediciones anteriores del Rally, realizados en diferentes países de Latinoamérica, lo que sirvió de inspiración y referencia para los nuevos competidores.
La Dra. Angélica Urrutia Sepúlveda, vicepresidenta de la CONDEFI y decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Finis Terrae, señaló que “el Rally es un evento que se trabaja en conjunto con todas las facultades de ingeniería del país. Eso implica que la innovación es parte de la ingeniería y eventos como estos permiten a nuestros estudiantes trabajar en ello, que puedan resolver un problema en 28 horas y también ver el trabajo en grupo. Yo creo que es un aporte para nuestros estudiantes, para nuestras facultades, para la CONDEFI y para nuestro país”.
A modo de finalización de la ceremonia, se llevó a cabo la firma de un convenio entre CONDEFI y el Distrito V21, cuyo objetivo es fortalecer la colaboración en el fomento del emprendimiento, la innovación y el desarrollo tecnológico. Este acuerdo busca crear un entorno más favorable para los estudiantes y profesionales interesados en la creación de soluciones tecnológicas y científicas, generando oportunidades para el crecimiento del ecosistema de innovación en la región.
Rodrigo Godoy, Gerente Comercial del Centro de Innovación y Negocios del Distrito V21, comentó que “esta firma con la CONDEFI nos permite poder empezar a ampliar las fronteras, a ir un poquito más allá de las instituciones que están en la región, pensando en que lo que necesitamos es levantar capacidades mirando un mercado global y para eso tenemos que, desde aquí, crecer para el mundo”.
Por último, Jorge Monsalve, Secretario Ejecutivo de CONDEFI, invitó a los alumnos presentes a participar con mucho entusiasmo en el Rally, oportunidad en que no sólo podrán poner a prueba sus conocimientos e ingenio, sino que también sus capacidades como la tolerancia, empatía, generosidad y resiliencia emocional, entre otras, para enfrentar un desafío al cual tienen que proponer una solución innovadora. Con este lanzamiento, comienza una nueva aventura para los estudiantes de ingeniería y de otras carreras, que buscarán dejar su huella en la competencia de este año.