Lanzamiento del “Rally de Innovación 2025”: una fiesta iberoamericana para resolver los desafíos del futuro

Con la incorporación de España, Portugal y Ecuador, la versión 2025 del Rally Latinoamericano de Innovación consolida su expansión internacional, posicionándose como uno de los eventos más importantes de formación colaborativa, creatividad y emprendimiento para estudiantes de ingeniería de toda Iberoamérica.

La nueva edición se llevará a cabo los días 10 y 11 de octubre, organizada en conjunto por ACOFI (Colombia), CONFEDI (Argentina) y ANFEI (México), y contará con dos categorías de participación: Innovación e Impacto Social.

El Rally en Chile

En Chile, la organización del Rally está a cargo de la Corporación de Facultades de Ingeniería de Chile (CONDEFI), institución que promueve activamente la participación nacional en esta competencia internacional. Las facultades interesadas en sumarse como sedes pueden escribir a comunicaciones@condefi.cl para obtener más información.

No dudes en participar en un evento que reunirá a miles de estudiantes, docentes y profesionales en una maratón de 28 horas dedicadas a resolver desafíos tecnológicos y sociales con impacto real en sus comunidades.

Lanzamiento Internacional de la Competencia
https://www.youtube.com/live/VL22NssGres?si=6MeLt2rav5Qrd2rv&utm_source=ZTQxO

El Rally de Innovación se ha consolidado como una competencia de referencia en la región, no solo por su enfoque en la formación técnica, sino también por su capacidad de fomentar la innovación colaborativa, la creatividad, el trabajo en equipo y la vocación emprendedora. Todo ello con un marcado compromiso social y ambiental que prepara a los futuros ingenieros como gestores del cambio en un mundo cada vez más interconectado.

“El Rally busca consolidar las diez competencias genéricas de egreso del Ingeniero Iberoamericano acordadas en ASIBEI”, señaló Diego Martínez, presidente de la Comisión de Extensión y Transferencia de CONFEDI, quien además explicó que el evento promueve competencias clave como la resolución de problemas de ingeniería, la gestión de proyectos y el desarrollo de innovaciones tecnológicas, junto con habilidades sociales como la ética profesional, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva.

Desde México, Juan José Echeverría, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), destacó las proyecciones para esta edición: “Esperamos superar las 182 sedes y los más de 10.000 estudiantes que participaron en el Rally pasado. Esta es una oportunidad única para que nuestros futuros ingenieros se enfrenten a desafíos reales y desarrollen soluciones en tiempo récord”.

Por su parte, Julián Arellana, miembro del comité ejecutivo de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI), subrayó el espíritu transformador de la iniciativa: “Aquí el talento de nuestros estudiantes encuentra soluciones a desafíos reales de la sociedad, se rompen fronteras y es una verdadera fiesta de la innovación”.

Más información e inscripciones en: www.rallydeinnovacion.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *