- Tras 30 años de historia, la Facultad de Ingeniería de la UTalca marca un hito en la equidad de género con la elección de la Dra. Marcela González Araya como decana, fortaleciendo la representación femenina en áreas STEM.
En septiembre de 2024 se realizó la ceremonia oficial de traspaso de mando, en donde la Dra. Marcela González Araya asumió como la primera mujer en ocupar el cargo de decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, hecho inédito en los 30 años de historia de la facultad, lo que representa un paso crucial en la equidad de género dentro de la academia y la ingeniería.
En un acontecimiento histórico para la educación superior en Chile, la ceremonia se llevó a cabo en el Campus Curicó de la Universidad de Talca, contando con la presencia de autoridades académicas, docentes y estudiantes. En el evento, el rector de la universidad, Carlos Torres Fuchslocher, enfatizó la importancia del proceso democrático que permitió esta transición y resaltó el avance que representa para la institución y el país. “Es un orgullo ser testigos de este momento, que no solo refleja la madurez democrática de nuestra universidad, sino que también refuerza el compromiso con la diversidad y la igualdad de oportunidades en la educación superior”, expresó.
En su primer discurso como decana, la Dra. González Araya abordó el desafío de reducir la brecha de género en la ingeniería y en la academia en general, subrayando la importancia de contar con referentes femeninos en estos espacios. “Sigue siendo fundamental asumir el desafío de fomentar la inserción de mujeres en STEM, brindando modelos a seguir y el apoyo necesario para generar un cambio real y sostenible”, señaló.
La elección de la Dra. González Araya como máxima autoridad de la Facultad de Ingeniería es un recordatorio de los avances logrados en la inclusión de mujeres en la educación superior, pero también de los desafíos que aún persisten. Su liderazgo abre nuevas puertas para futuras generaciones de mujeres en ingeniería, consolidando un camino hacia una mayor equidad en la academia chilena.