La Corporación de Facultades de Ingeniería de Chile (CONDEFI) llevó a cabo su Asamblea General, el día 22 de noviembre, consolidando importantes avances para el desarrollo de la ingeniería en el país. Durante la jornada, se abordaron diversos puntos clave que marcarán el rumbo de la corporación para el próximo año:
- Presentación de la Memoria y Balance 2024
El Secretario Ejecutivo de la CONDEFI, Jorge Mosalve, presentó un resumen de las actividades realizadas durante el año, destacando los esfuerzos en cooperación académica, innovación, y vinculación internacional, como se detalla en la Memoria Anual 2024 (Que puedes revisar aquí). - Incorporación de nuevos socios
Este año, se formalizó la integración de tres importantes universidades como socias de la CONDEFI: la Universidad del Desarrollo, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad de Tarapacá. Este hito refuerza el carácter inclusivo y colaborativo de la corporación. - Elección parcial del Directorio
En esta ocasión, se eligieron como nuevos directores:- Marinka Vargas P., Decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta.
- Juan José Negroni V., Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Santo Tomás.
- Esteban Sefair V., Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso, quien fue ratificado para un segundo período en el Directorio.
- Informe de comisiones de trabajo
Las comisiones de Género, Formación y Estudios presentaron avances destacados, incluyendo los resultados de la Mesa CONDEFI-CNA y el acuerdo de colaboración con el Colegio de Ingenieros e Instituto de Ingenieros. Estas iniciativas reflejan el compromiso de la corporación con la mejora continua en la formación y ejercicio de la ingeniería en Chile. - Planificación de actividades para 2025
Finalmente, se establecieron las prioridades para el próximo año, enfocadas en potenciar la calidad educativa, la acreditación de programas de postgrado y la implementación de proyectos innovadores que impulsen la ingeniería a nivel nacional e internacional.
La CONDEFI reafirma su rol como un actor clave en la promoción del desarrollo sostenible, la innovación y la excelencia académica en ingeniería, construyendo un futuro prometedor para las universidades socias y la comunidad profesional del país.